¿Dónde conseguir presets gratis de Lightroom?
Parece que queremos resultados rápidos e increíbles, aunque acabes de empezar a hacer fotos. La experiencia conlleva tiempo.
Por eso los presets de Lightroom se han convertido en un modelo de negocio, o más bien de dinero rápido. No pretendo señalar a quien los vende, quiero que seas consciente y que sepas lo que compras.
¿O aprendiste a montar en bici la primera vez que te subiste a ella? Es muy probable que no.
«Pero a ver Fernando, si comprando unos presets me dicen que puedo llegar a esos resultados tan rápido, ¿por qué no?»
De manera lógica tiene todo el sentido. Lo tiene porque el cerebro gasta mucha energía en cada nuevo proceso, o aprendizaje, y toda “facilidad” que le demos lo verá como una oportunidad. Además, puede llegar a ser una forma de reconocimiento en redes sociales y eso engancha.
Si no sabes lo que son, te cuento:
¿Qué es un preset de Lightroom?
Un preset o «ajuste preestablecido» es un archivo dentro de Adobe Lightroom que guarda la configuración de cada herramienta que hayas usado. Puede ser una sola, varias o todas. Después con un solo clic tienes la misma edición en las que quieras.
Volvamos a las fotos: imagínate que has hecho 597 de tu último viaje y de todas ellas te quedas con una selección de las mejores. Solo falta terminarlas con una edición que transmita y potencie a lo grande. Ahora piensa que tuvieses que editar una por una de 129 finalistas, ¿a qué ya te han entrado sudores fríos de pensarlo? Pues clic y listo.
Además, te permite mantener tu estilo sin tener que volver a la anterior para ver cómo lo hiciste. Así te centras en crear.
Estamos hablando de que si te creas los tuyos propios son una gran herramienta que te ahorra muchísimo trabajo y esfuerzo.
Pero si los compras, o descargas gratis, te encontrarás con que los resultados se parecen como un huevo a una castaña y seguro que alguna vez incluso habrás dudado de si estás haciendo algo mal al aplicarlos, pero no es así. Créeme: incluso cambiando algunos valores no queda igual.
Es como intentar transmitir algo que lleva otra persona dentro. Yo diría que muy difícil.
Veamos por qué un preset comprado a ti no te funciona igual:
1. La luz de quien los ha creado no es la misma que la de tus fotografías. Ni el contraste.
2. No tiene el mismo cuerpo de cámara ni los mismos objetivos que tú (en la mayoría de casos).
3. Es casi imposible crear un preset para cada modelo de cámara, marca y objetivos del mercado.
4. Sabe a la perfección mientras las hace que resultados va a conseguir porque conoce su equipo.
La parte positiva, por si ya los has comprado, es que te fijes en los detalles que te puedan aportar valor, como puede ser la manera en la que ha llegado a un tono concreto o cómo ha editado las curvas de iluminación. Aunque tendrás que sacar tus propias conclusiones.
Ahora pregúntate lo más importante:
¿te gustaría que tus ediciones fuesen idénticas a las de otra persona?
Apuesto a que no.
«Perfecto, ¿entonces qué trucos me recomiendas?»
1. Aprende todo lo que puedas sobre iluminación. Como incide y contrasta según la hora del día, luz suave, luz dura, hora dorada, hora azul…
2. Crea varios presets, en vez de con ediciones completas con herramientas por separado.
Uno para curvas, otro para ajustes generales, otro para color… Así podrás ir sumando uno a uno y hacer los mínimos ajustes.
3. Te puede ayudar mucho tener carpetas ordenadas con ediciones para días con mucha luz, días nublados, si tienes diferentes objetivos que sean más cálidos o fríos, etc.
4. Trabaja en la foto cuando la estás haciendo para que solo tengas que potenciarla y no corregirla. Hará que ganes confianza en ti.
5. Investiga y entiende las herramientas, así podrás usar la creatividad a tu antojo. La curiosidad es una virtud.
6. Conviértete en inspiración. No te compares con el resto, cada uno lleva su proceso de aprendizaje y las rutas rápidas no te enseñan nada.
7. La edición es una herramienta creativa, confía en ti que lo estás haciendo bien.
Cuando te pongas a trabajar con estos pasos, ganarás confianza en lo que haces y los resultados mejorarán en muy poco tiempo.
¿Cómo hacer un preset de Lightroom?
Quiero regalarte un preset de Lightroom, bueno en realidad te voy a ayudar a crearlo.
Ve dentro del módulo revelar.
Elige cualquier foto y copia estos valores:
PERFIL
Adobe Estándar
DETALLE
Nitidez 65 – Radio 1 – Detalle 25
Reducción de Ruido – Color 0
CORRECCIONES DE LENTE
✓ Quitar aberraciones
✓ Activar corrección
Ve al módulo de la izquierda – Ajustes Preestablecidos
1. Haz clic en el símbolo + de arriba a la derecha – Crear Ajuste Preestablecido.
2. Activa Tratamiento y Perfil – Detalle – Correcciones de lente, desmarca el resto y ponle un nombre como Básico por ejemplo.
3. Haz clic en Crear.
4. Por último, haz clic encima del preset creado con el botón derecho del ratón y activa Aplicar en la Importación
Y listo, cada vez que importes fotos nuevas se aplicarán estos ajustes básicos en todas.
Las anteriores no lo tendrán activado, pero puedes seleccionarlas y aplicárselo.
Si tienes dudas, déjalas en comentarios y te ayudaré.
Y pues ya estaría.